LAS TOXINAS DE LA CASA
1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo.
Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejos papeles, cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no
funcionan o rotos
CON EL DESAPEGO:
1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5. Mejora el humor.
PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?
Separa y clasifica:
1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.
LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.
1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.
Haz una limpieza general y utiliza cajas para
organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada habitación, haz
todo a tu ritmo...
a) Basura.
b) Arreglos.
c) Reciclaje.
d) En duda.
e) Regalos.
f) Donación.
g) Vender.
Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.
A medida en que limpiamos nuestra casa física,
también colocamos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que solo
llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con
situaciones más trascendentales. Visita tu psicoterapeuta y habla de esto.
Nunca recoja las hojas de albahaca de esta forma:
las mata al instante
Cultivo en maceta o en tierra:
1- El basilicón prospera tanto en maceta como en
tierra, pero protege del frío en invierno.
2- Durante la primavera y el verano (abril a
octubre), cosecha regularmente para promover el crecimiento.
Cosecha de hojas de basilicón:
1- Cosecha antes del mediodía para mantener la
frescura y el sabor.
2- Corte las hojas cuando el basilicón alcance unos
15-20 cm, sin cortar las ramas principales.
3- Use tijeras para cortar cerca de la base de la
hoja, favoreciendo nuevas hojas en la parte superior.
Podado de tallos:
1- Recorte los tallos superiores para fomentar el
crecimiento, sin superar un tercio de la altura total.
2- Corte justo por encima de un nudo de hojas para
estimular un crecimiento denso y vigoroso.
3- Pince los brotes laterales para controlar el
crecimiento.
Conservación:
1- Lave y seque las hojas antes de almacenarlas en
bolsas plásticas en el refrigerador.
2- Congele las hojas picadas en cubitos de hielo o
séquelas al aire para almacenamiento a largo plazo.
3- Prepare pesto con hojas, ajo y aceite de oliva
para uso inmediato o congelación.
Siga estos consejos para disfrutar de su propio basilicón
fresco durante todo el año, realzando el sabor de sus platillos favoritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario