Centro Holística Hayden

Escuela de Autoconocimiento personal y espiritual

Master Reiki Usui - Master Reiki Karuna - Master Reiki Egipcio Seichim - Terapeuta Holística - Facilitadora espiritual - Numeróloga Evolutiva Humanista.

A través de estas herramientas te encuentras con tu verdadero Ser...aqui estamos....esperando darte la mano.........

11 de mayo de 2025

H.P. BLAVATSKY CON LOS MAESTROS KOUT-HUMI MORYA Y SAINT GERMAIN

El 12 de agosto del año del 1831, en lo que es actualmente Ucrania, nació la mujer sin duda más sorprendente y notable del Siglo XIX, Helena Petrovna Blavatsky, hija de un coronel alemán asignado al Imperio ruso y una madre novelista aristócrata rusa.

Hacia mediados del siglo XIX los Maestros de Sabiduría comenzaron a preparar a un "agente" por medio del cual pudieran dar al mundo tanta LUZ DE VERDAD como la ley cíclica lo permitiese al final de los primeros cinco mil años de la Kali Yuga de la cronología hindú. Es importante hacer notar, que se nos cuenta que el envío de H.P. Blavatsky, agente y eslabón

conector entre los Maestros de la Hermandad Blanca y el mundo, forma parte de un esfuerzo centenario llevado a cabo por los Maestros de Compasión, que se remonta al siglo XIV.

Los Maestros Morya y Koot Hoomi, nos dicen de ella que "...era una mujer de dotes excepcionales y maravillosas. Combinadas con fuertes defectos personales, pero tal como era, no había nadie vivo que se le aproximase en aptitudes para este trabajo» y también que "...Ese estado de ella (los defectos de su personalidad) está íntimamente conectado con su entrenamiento oculto en el Tíbet, y se debe al hecho de que fue enviada sola al mundo, para preparar gradualmente el camino para otros. Después de casi un siglo de búsqueda infructuosa, se tuvo que aprovechar la única oportunidad que tuvieron de enviar un cuerpo europeo en suelo europeo para que sirviese de eslabón conector entre oriente y occidente».

Aun así, y a pesar de su fama, los que la conocieron bien decían: "sus alumnos y amigos elogiaron grandemente su gentileza y paciencia."

Desde niña manifestó poderes psíquicos. Durante su niñez, había sentido frecuentemente cerca de ella una Presencia, que siempre parecía venir a salvarla en los momentos de peligro, justo en el momento crítico. Blavatsky se acostumbró a ver esta Presencia como a un Ángel de la guarda y sintió que estaba bajo su cuidado y guía. A los 20 años se encontró con su Maestro Morya en Londres, a quien había visto muchas veces antes en sueños, pero no sabía quién era.

Tal como nos cuenta la Condesa Wachtmeister "en el verano de 1851, fue a Londres con su padre, el Coronel Von Hahn y un día que andaba afuera caminando, para su gran asombro vio a un alto hindú en la calle con algunos príncipes indos. Ella inmediatamente lo reconoció como la misma persona que había visto en sueños. Su primer impulso fue de correr a hablar con él, pero él le hizo un ademán para que no se moviera y se quedó embobada mientras pasaban. Al día siguiente fue a pasear a Hyde Park para estar sola y pensar libremente sobre su extraordinaria aventura. Mirando hacia arriba, vio la misma forma aproximándose hacia ella y entonces su Maestro le dijo que había venido a Londres, con los príncipes indos, en una misión importante y que estaba deseoso de encontrarla personalmente, ya que él requería su cooperación en un trabajo que estaba a punto de emprender. Él le dijo entonces cómo iba a ser formada la Sociedad Teosófica y que quería que ella fuese la fundadora. Le dio un breve panorama de los problemas que tendría que afrontar y también le dijo que tendría que pasar tres años en el Tíbet, a fin de prepararla para tan importante tarea. Después de tres días de seria deliberación y de consulta con su padre, Blavatsky decidió aceptar la oferta que le hiciese su Maestro."

A partir de entonces, viajó por todo el mundo en búsqueda de conocimiento y desarrollo oculto. Sumando alrededor de siete años, su estancia en varios Ashrams pertenecientes a la Logia de su Maestro. Preparándola para su misión y en 1873 fue enviada de Paris a Nueva York con el objeto de fundar la Sociedad Teosófica.

Blavatsky se dio a la tarea de liberar la mente del hombre de la servidumbre en la que se encontraba en esa época, oponiéndose al dogmatismo religioso, al materialismo científico y la ignorancia de los espiritistas de entonces. Lo que provocó que constantemente fuera difamada y calumniada (misioneros, Coulomb, SPR, prensa, etc.). Lo que afectó mucho su salud que sumado al desgate de vida por tanta materialización (fenómenos que produjo en otras épocas) hicieron que desde 1881 estuviera gravemente enferma (mantenida en vida con la ayuda de su Maestro), hasta que en 1887 parecía que era su fin.

Tal como nos sigue relatando la Condesa Wachtmeister: "El doctor belga que la atendía, decía que nunca había conocido un caso de una persona con un ataque de riñones como el que sufría HPB y que hubiese vivido tan largo tiempo como ella lo había hecho; y que estaba convencido de que nada la podría salvar. Esta misma opinión era compartida por el Dr. Ellis que había venido desde Londres. Dos o tres noches después, la señora Blavatsky comenzó a mostrar los signos de muerte y todo parecía indicar que esa noche moriría… Cuando abrí mis ojos…tuve la horrible aprehensión de que al dormirme quizás HPB habría muerto durante mi sueño, mientras que yo no había sido fiel a mi vigilia. Volteé hacia la cama con horror y allí estaba HPB, mirándome calmadamente con sus ojos gris claro y dijo: - Sí, el Maestro estuvo aquí; Me dio a escoger, que muriese y estuviese libre si yo quería, o que podía vivir y terminar la "Doctrina Secreta". Me dijo lo grande que serían mis sufrimientos y los horribles momentos que me esperaban en Inglaterra (porque voy a ir allí), pero cuando pensé en todos esos estudiantes a los que me será permitido enseñarles algunas cuantas cosas y en La Sociedad Teosófica en general, a la cual ya he dado la sangre de mi corazón, acepté el sacrificio, y ahora para hacerlo completo, tráeme por favor un poco de café y algo de comer-"

En los cuatro años que todavía vivió no solo terminó la Doctrina Secreta, sino que todavía escribió o dictó:

- Los Comentarios de la Doctrina Secreta.

- La Voz del Silencio.

- La Clave de la Teosofía.

- Las Instrucciones para la Sección Esotérica.

- Las Enseñanzas de su Grupo Interno.

- Más numerosos artículos para diversas revistas durante esos años, que cuando los recopiló Boris de Zircoff, hacen 7 Volúmenes y medio de ¡4.878 páginas!

Los Mahatmas solían llamarla Upâsikâ que en sanskrito significa ‘Discípula’ y la humanidad no puede imaginar en su justa medida la gran labor y sacrificio que Blavatasky hizo por ella.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario