Hiltrud.—… ¿serían de una forma u otra parte de la Tierra?
Vicente.— Todos forman parte del Sol, por lo tanto, no se puede decir que un satélite forma parte de un planeta, todos son cuerpos, y hay ciento quince astros dentro de nuestro Sistema Solar. Conocemos los siete sagrados, los tres no-sagrados y luego los dos que están por aparecer. Siete planetas que son: Vulcano, Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, estos son los planetas sagrados; luego hay tres planetas no-sagrados, que son: Marte, Plutón y la Tierra; y hay dos planetas para hacer el total de doce que tienen que estar en relación con las
constelaciones del Zodíaco que están en proceso de surgimiento de los éteres, son de materia etérica y están tratando de aparecer. Todos estos, más los asteroides, más los satélites de cada planeta, más los pequeños cuerpos que hay por ahí y que son infinitesimales —con la proyección que tenemos de las medidas cósmicas—, y todos tienen una importancia capital cuando se hace un horóscopo de una persona, y la gente solamente tiene en cuenta las constelaciones zodiacales y los astros que las representan. Y naturalmente hay que abrir la perspectiva de los astrólogos para que sean más psicológicos, más intuitivos, sino no van a poder captar el significado un poco más oculto del aspecto psicológico del ser.Leonor.—
Es que había una hipótesis de alguien que dijo que hubo unas grandes
convulsiones y se desprendió a la Tierra…, ésta hipótesis parece ser de una
naturaleza bastante igual con las muestras que llegaron de allí. De todas
maneras no se puede decir si es igual o no porque a través de tantos años sin
la clase de vida que nosotros tenemos aquí no se puede decir, pero si hay allí
unos materiales que están aquí también pero muy acumulados allí, por lo tanto,
no se puede saber, porque también hay otros astros que tampoco difieren mucho,
si han podido escarbar con aparatos ciertas partículas que no se diferencian
tampoco. O sea, que puede ser que halla un denominador común entre todos los
que pertenecen al mismo sistema solar. Pero había ésta hipótesis y se hizo esta
conclusión de aquello que se desprendió, puede ser.
Hiltrud.—
También la ciencia dice que físicamente Venus es mucho más joven que Marte y
que Marte es un planeta viejo y acabado. Sin embargo, Venus es un planeta
sagrado y Marte no lo es, entonces tengo que suponer yo que Marte no lo es
porque todavía su misión no está acabada. O sea, que esotéricamente visto esto
sería al revés.
Vicente.—
Bueno, esotéricamente puede ser al contrario de lo que aparece lógicamente,
porque la lógica se asienta en el intelecto, pero la intuición dice otras cosas
como, por ejemplo, cual es el regente de cada constelación. Siempre hay un
regente esotérico y otro exotérico. En cuanto a la edad no tiene que ver con la
experiencia del Logos. Y vemos viejos que no tienen experiencia y jóvenes que
son potencias, tienen toda la calidad del Logos regente de aquel astro y no de
la calidad en el tiempo que estén habitando en aquel plano y el tipo de
evolución. Venus será quizás más joven que la Tierra pero es mucho más
evolucionada internamente, el Logos es más viejo esotéricamente, por lo tanto,
ha condicionado la vida de la humanidad y ha constituido lo que decimos el
reino humano, todo proveniente de Venus a través de los Ángeles Solares y de la
impulsión de los Señores de la Llama y de los Adeptos que vinieron de la Cadena
de Venus. Así que date cuenta si hay trabajo a realizar en ese aspecto, pero el
planeta considerado desde un ángulo esotérico es como un ser humano, salvando
las distancias, las medidas cósmicas, la evolución y el tiempo y las ruedas
orbitales de cada astro en comparación de lo que es un ser humano. Lo que
interesa es que la proyección que viene de Venus nos ha infundido la mente, nos
ha hecho seres humanos y que la próxima estación seguramente para muchos seres
humanos será el planeta Venus, como para muchos Adeptos del planeta Venus será
Sirio y así vamos ascendiendo en la escala.
Hiltrud.—…
el círculo no se pasa.
Vicente.—
Bueno tiene que ver con el círculo no se pasa de su Universo. Pero, ahora
suponte tú que existe una liberación humana y dentro de esta liberación humana
el individuo —el Alma— se siente identificada dentro de todas las partículas de
conciencia de vida dentro del Universo, no puede pasar más allá de la luz sin
que puedan verlo.
Hiltrud.—
Quería hacer una pregunta sobre una persona que decía que caía en trance, o en
viaje astral y creía, según lo que estaba explicando que a veces se hallaba en
otra vida anterior en otro planeta; entonces, había pensado que cómo podía ser
esto, si funcionaban los registros akásicos. Tú dices que si tú pasas, digamos,
un punto de evolución en un planeta, liberas aquel círculo no se pasa.
Vicente.—
Si, pero eso es muy largo el proceso y no sueles recordarlo. Por ejemplo, en el
universo anterior —hablamos de hace muchos millones de años, muchos kalpas y
muchos eones —nosotros no teníamos cuerpo, éramos simples moléculas, moléculas
de materia inteligente que aprovechábamos para crear los cuerpos lunares a
través de los cuales nos manifestamos, ¿qué seremos después?. Es lo que
decíamos el otro día en Madrid, no importa nada el destino si estamos viviendo
íntegramente el ahora. Lo malo es que la persona se hace preguntas cuando en el
presente tiene problemas. Si tiene problemas se tendrá que hacer preguntas e
interrogantes y, por lo tanto, se detiene en el presente y, cuando está la
persona detenida en el presente se da cuenta que sigue en el pasado. Y cuando
la persona está viviendo muy intensamente en el presente, automáticamente deja
de tener conciencia de sí, no le importa, está viviendo, está creando un
movimiento, no es una meta, un movimiento, que es en lo que pusimos mucho
énfasis sobre esto, y que la persona no necesita mil metas sino percibir y ser
parte del movimiento cósmico, porque la meta limita y el movimiento no, siempre
está, el movimiento siempre existe, es la vida, pero la meta es mental siempre.
Cuando hay una meta siempre hay un círculo no se pasa, igual que para un átomo,
que para un hombre, que para un Logos. Utilizando la analogía, que hay también
un aspecto de liberación del propio Logos, sus propias limitaciones. Y el Logos
Planetario está en la crisis de la 4ª Iniciación, por eso hay tantas guerras,
tantas fricciones, etc. etc., entonces nosotros constituimos un centro dentro
del Logos y naturalmente como estamos todos juntos trabajando para el Logos
Planetario, cuya representación es Sanat Kumara, entonces dentro de este
gigantesco cuerpo de la Tierra somos un centro más, la humanidad es el centro
de la garganta —el Centro Laríngeo—. Los que se están capacitando, los
Iniciados, pasan automáticamente al Centro Cardíaco del Logos Planetario, se
convierten en miembros de la Jerarquía, siendo la Jerarquía el Corazón Interno,
Espiritual, del Logos Planetario. Y los que alcanzan la 5ª Iniciación están
llegando al Centro Sahasrâra o centro de la cúspide de la cabeza o de mil
pétalos, entonces hay hoy día elementos dentro de la propia humanidad que
trabajan como centros dentro del Plexo Solar del Logos Planetario. Dentro de la
propia humanidad hay individualidades que están dentro del Centro Cardíaco,
siendo Iniciados o Discípulos en contacto con la Jerarquía, otros lo hacen ya, son
los grandes Adeptos de la Jerarquía y los Chohanes de Rayo y los Manús y los
que están constituyendo parte integrante del Centro Coronario. Así que, siendo
la humanidad un solo centro está repartido en muchos centros debido a su
evolución. Entonces, la problemática es: ¿cómo se puede servir más eficazmente
al Logos Planetario? Es la pregunta que se hace hoy día, o el trabajo o el
problema que trata de resolverse dentro de los ashramas: ¿cómo colaborar con
Sanat Kumara?, ya no ¿cómo voy a hacer para crecer o para tener una iniciación
“x”?. Se da menos importancia a la iniciación que al trabajo en favor de Sanat
Kumara. Lo cual significa que estás progresando en el movimiento que trae la
Iluminación. La Liberación está incluso más allá de las Iniciaciones, y cada
Iniciación es una meta, porque el discípulo se pregunta ¿cuándo voy a adquirir
la 1ª o la 2ª Iniciación? Está preocupado porque ha creado una meta y esta meta
le limita. Entonces, lo que dice Krishnamurti: "¿Para qué os preocupáis?,
vivir de instante en instante y entonces veréis como existe todo en este
momento del tiempo"; la Liberación, la Iniciación, la Contemplación, la
Inspiración, la Revelación, todo cuanto hagáis una meta o lo que decía Cristo:
“Buscad primero el Reino de Dios y lo demás vendrá por su propia naturaleza,
por añadidura”. Todo el proceso es esto: A ver si podemos pararnos de una vez
en el presente y no estar pendientes del pasado o lo que se ve futuro. Estamos
encadenados al pasado o al futuro y al presente no le damos importancia, que es
lo que decíamos: el presente esta ahí y no lo vemos, se puede palpar el
presente, y la gente no lo palpa, está pensando, se pone un rato así y cuando
se cansa se va al pasado o al futuro o busca una fórmula u otra para salir de
aquel estado. Porque en ese estado no debe obtener nada, nada, nada, no tener
ninguna meta, y la persona temerosa dice: ¿qué va a pasar?. Y para mí el poder
del círculo no se pasa es afrontar este silencio que precede a la rotura. No
romperemos el círculo no se pasa del Universo pero sí que hay que romper el
círculo no se pasa individual y, es convirtiéndonos en parte de la Divinidad,
con plena conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario