Centro Holística Hayden

Escuela de Autoconocimiento personal y espiritual

Master Reiki Usui - Master Reiki Karuna - Master Reiki Egipcio Seichim - Terapeuta Holística - Facilitadora espiritual - Numeróloga Evolutiva Humanista.

A través de estas herramientas te encuentras con tu verdadero Ser...aqui estamos....esperando darte la mano.........

28 de marzo de 2025

Retrospección

“Puedes seguir a un maestro durante años, cuestionar sus enseñanzas y buscar en ellas respuestas definitivas. Sin embargo, al final del camino, podrías llegar a comprender que el verdadero propósito de ese aprendizaje no es imitar ciegamente, sino integrar lo aprendido y descubrir cómo aplicarlo de manera auténtica en tu propia vida”.

Cuando comiences con cualquier enseñanza, los maestros seguramente tendrán opiniones firmes al respecto. No

debes creer ciegamente en lo que te dicen; cada afirmación debe ser cuestionada y su veracidad comprobada por ti mismo. Lo único que debería importarte es si esa información ofrecida puede ser utilizada para tu propio beneficio.

Incluso más allá de lo escrito en los textos sagrados, desarrollarás métodos que se adaptan mejor a tu personalidad y que te hagan más feliz. A la luz de tus propios descubrimientos, te darás cuenta de que la vida sigue fluyendo a pesar de todo. La vida, con sus dificultades, continúa presentando desafíos, espinas que se clavan y nos empujan aún más hacia la encrucijada. A pesar de haber trabajado en el aprendizaje y las enseñanzas del Tao, los desafíos, problemas y dilemas no cesan. ¿Significa esto que la enseñanza del Tao es inútil? No. Esto no implica que el aprendizaje o las enseñanzas puedan cuidar de valor, sino que forman parte del camino que nos ayuda a enfrentar y superar esos desafíos, aprovechando las herramientas que hemos adquirido. Hemos dedicado mucho tiempo a ello. A pesar de todo, rompe tu caparazón y vive la vida plenamente.

Cuando mires hacia atrás y logres integrar lo que sabes en tu vida cotidiana, estarás en el umbral de un nuevo capítulo . Ya no será momento de negar o minimizar lo aprendido, ni de relegarlo al terreno de lo abstracto o lo teórico. Este es el momento en el que todo aquello que ha acumulado en conocimiento, experiencia y sabiduría debe transformarse en acción. Es la etapa en la que el aprendizaje cobra vida a través de tus decisiones, tus palabras y tus actos.

Usar lo aprendido no es simplemente aplicarlo mecánicamente; es un proceso de expresión auténtica que se entrelaza con quién eres y con la manera en que eliges impactar tu entorno. Es el momento de reconocerte como el puente entre el conocimiento y la transformación. Pasar a la acción implica no solo atreverte a implementar nuevas ideas y enfoques en tu vida, sino también adaptarte a los desafíos que puedan surgir. Es la oportunidad de construir entornos -tanto internos como externos- que nutran este conocimiento y lo potencien, permitiéndole expandirse y florecer.

Crear nuevos entornos no significa necesariamente cambiar selectivamente tus circunstancias externas. Puede ser tan sutil como replantear tus perspectivas, cultivar hábitos que alineen tu vida con tus aprendizajes, o fomentar relaciones que reflejen los valores y principios que ahora abrazas. Estos nuevos entornos actúan como campos fértiles donde el conocimiento puede echar raíces profundas, desarrollarse y, finalmente, irradiar significado hacia todas las áreas de tu vida .

Solo entonces esta enseñanza adquirirá un verdadero significado. Cuando lo aprendido deje de ser algo que simplemente reside en tu mente y se convierte en una fuerza transformadora que impulsa tu vida, podrás comprender plenamente su propósito. Este es el momento en el que el ciclo de aprendizaje se completa: integrar, actuar, crear y, finalmente, inspirar a otros a hacer lo mismo . Porque, en última instancia, cuando expresas lo aprendido y lo llevas al mundo, no solo le das un propósito, sino que también enriqueces tu propia existencia y la de quienes te rodean.

Fuente: Escuela Claridad

No hay comentarios:

Publicar un comentario