LA CONSTELACIÓN DE HASTA
Kumar
La disposición de los sonidos en grupos para formar palabras y frases está gobernada por la inteligencia cósmica situada en la constelación de Hasta. Según el entendimiento solar, Hasta es la constelación relacionada con Júpiter. Hay un ritual particular en el mes de Virgo relacionado con la veneración a Ganesha, cuando la luna se encuentra en la constelación de Hasta. El principio cósmico de Ganapathi, el Señor de los Agrupamientos, es llamado también Ganesha. Esta constelación tiene forma de cabeza de elefante. Esta divinidad con cabeza de elefante es venerada como el Señor de la Prosperidad y de la Sabiduría, e influencia a nuestra Tierra a través de Júpiter. Cuando alguien tiene un Júpiter
gravemente afligido en su carta natal o en el horóscopo progresado, puede evitar los efectos maléficos meditando en Ganesha, la divinidad con cabeza de elefante.Si miramos a la
constelación de Hasta desde la Tierra veremos que las estrellas en el cielo
tienen la forma de la cabeza y la trompa de un elefante. Cuando la
luna está en esta constelación -especialmente el cuarto creciente- parece
que fuera el colmillo del elefante. El colmillo es el cuarto creciente que
entra en ella una vez al año. Eso ocurre en la cuarta fase ascendente del
mes de Virgo. La cuarta fase ascendente de Virgo completa la figura
de la cabeza de elefante. Ese día es considerado como especial para
invocar las energías de Júpiter. A todos aquellos que aspiren a entrar en
la sabiduría se les recomienda orientarse hacia la energía de Júpiter ese
día.
Ese día se lleva a cabo
un elaborado ritual sobre Ganesha para que nos eleve a la sabiduría y
reestructure nuestro sistema de energía.
GANESHA
Tradicionalmente se
cree que venerando a Ganesha en ese día, no tendremos obstáculos en
nuestra vida. Se dice que es "¡el Señor de los Obstáculos!"
porque él los crea y él los elimina. Se cree que él crea los
obstáculos para nuestros pensamientos, palabras y acciones insanas y
elimina los obstáculos de nuestra manera sana de comportarnos. Los
obstáculos se los crea uno mismo.
Cuando nuestros
pensamientos no son correctos, somos detenidos nada más ponerlos de
manifiesto. También somos detenidos cuando tenemos buenos pensamientos que
surgen en el momento equivocado. Muchas veces nos encontramos con un
momento de espera debido a que el momento de tener el pensamiento y
el procedimiento correspondiente a él se ha torcido en alguna parte. Si
tenemos el pensamiento correcto en el momento justo, éste sigue adelante
como un fluir, sin obstáculos ni trabas. El buen jupiteriano es aquel
cuyos pensamientos ocurren en el momento justo y su procedimiento también es
apropiado.
Un buen jupiteriano es
aquel que tiene a Júpiter muy bien aspectado en su carta astral. Hay
personas que cuando dan una idea, esa idea se desarrolla por sí misma,
y hay otras personas que cuando dan una idea sólo sirve para
rompernos la cabeza, pues ya desde el mismísimo primer peldaño nos
encontraremos con un muro.
Un buen jupiteriano es
el que tiene la idea justa en el momento justo y la lleva adelante con el
procedimiento justo. Eso significa que el orden en él es muy bueno y hay
un limpio fluir, como un imán que lleva a cabo el magnetismo sin
obstáculo. Es una buena reestructuración para que la corriente fluya y su flujo
no tenga obstáculos.
Los obstáculos están en
nosotros y no fuera de nosotros. Los obstáculos internos son considerados
como obstáculos externos. Nuestra manera de pensar tiene
que reorganizarse para superar los obstáculos del exterior.
La clave la tiene
Júpiter, y el Señor cósmico de Júpiter es Ganesha. Cuando veneramos su
símbolo o forma con su sonido (mantra) se produce esa reorganización en
nuestro ser. Se recomienda contemplar en el sonido GAM a quienes tengan
una mente confusa, o una mente que les complica a sí mismos y a los demás.
La transformación
ocurre con el sonido de Ganesha. Cada vez que la gente se embarca en proyectos
o planes, lo primero que se hace es invocar a Ganesha para recibir los
pormenores correctos en el momento apropiado, pues de otro modo, una vez
terminada una parte del proyecto, empezamos a cambiar de idea.
Excavamos los fundamentos y construimos una parte de la casa, cambiando después de idea respecto al plan de
construcción. Ni destruimos lo que hemos construido ni seguimos adelante
convencidos con lo que ya hemos comenzado. No somos tan libres. Lo mejor es
venerar a Ganesha, invocar sus energías y entonces tendremos
una manera correcta de pensar para que el proyecto fluya por nosotros
según un buen plan. No se nos escapará ningún detalle del que nos tengamos
de arrepentir más tarde. Los detalles de los que nos olvidemos se
convertirán en los futuros obstáculos y todos los cambios nos costarán muy
caro.
También los Devas
cuando actúan en la Creación, la primera cosa que hacen es invocar la
energía de Ganesha.
Los rituales comienzan
con él. Los proyectos divinos comienzan con él. Cualquier comienzo es un
comienzo con Ganesha. Al pensar en un comienzo es inevitable que
pensemos en Ganesha. Cuando pensamos en él, nuestra cabeza se transforma en
una cabeza de elefante ¡que funciona mejor! Imaginemos que Ganesha
ha descendido hasta nuestra cabeza mediante nuestra invocación para
que nos vaya bien el día y lo terminemos sin muchos errores. Eso es actuar con
sabiduría y amor. Si lo hacemos de ese modo, no hay prácticamente
obstáculos en la Creación. Los estudiantes invocan a Ganesha para estudiar
mejor. En los rituales de boda se le invoca para que la vida marital esté
libre de obstáculos. El primer acto sexual entre el marido y la mujer
se lleva a cabo después de invocar a Ganesha. \Ganesha está en todas
partes! Es inevitable en la tradición hindú. En cualquier evento
importante es al primero que hay que invocar. Si él nos da su presencia,
todos los demás Devas se presentan en un orden, se clasifican a sí mismos,
se agrupan bien y se acercan a nosotros.
Esta ventaja la
concibieron los sabios de antiguo al venerar al Júpiter cósmico Ganesha.
El mantram más sencillo de Ganesha que podemos pronunciar es:
OM GAM
GANAPATAYE NAMAHA
El número de Júpiter es
12 y por eso es mejor pronunciar este mantram 12 veces. Puede ser
pronunciado también en múltiplos de 12, como 24, 36, etc.
Astrológicamente, el
jueves es un buen día para invocar las energías de Ganesha. Él es el Señor de
la Sabiduría, al que se llama Júpiter. Él es la consciencia que todo lo
impregna y se llama también Júpiter. De modo que la veneración a Ganesha
se hace sobre todo los jueves. Ganesha es venerado en todos aquellos meses en
los que Júpiter es el Señor del mes, como Cáncer, Sagitario y Piscis.
Los jueves de esos meses son de especial importancia y son considerados muy
especiales para invocar las energías de Ganesha.
El símbolo de Júpiter
es el triángulo dentro del círculo con un punto en el centro, su sonido es GAM,
su número es 3, su color es crema, amarillo-miel, y su piedra es el
topacio.
EL
MAESTRO JÚPITER
Ganesha es la
inteligencia cósmica jupiteriana. Para esta existencia sistémica está
presente como Maestro Júpiter. El Maestro Júpiter es el Avatar de Síntesis
que preside la era de Acuario y que se guía a sí mismo por la fuerza
triangular de Neptuno, Mercurio y Júpiter. Se le llama El Maestro de las
Montañas Azules (Nilgiri Hills) en la Sociedad Teosófica. Se le llama el
Gran Sabio Agastya en la tradición védica. Es el Maestro cuya morada
está en Sirio y cuyo lugar de actuación para nuestra Tierra
se encuentra en las Montañas Azules del sur de India.
Agastya es el Gran
Sabio y es la contrapartida de los siete Sabios de la Osa Mayor. Si la Osa
Mayor desempeña el papel de Padre para nuestra existencia sistémica,
Agastya -el Maestro Júpiter- desempeña el papel de Gurú o Maestro de
nuestro sistema.
Para más detalles sobre
el Maestro Júpiter el lector puede consultar la obra titulada El Maestro de
Acuario, del mismo autor, así como la obra Astróloga Esotérica de
Alice A. Bailey.
Ve lo bueno en todo
Ser consciente
espiritualmente es vivir con discernimiento de lo que permitimos entrar y salir
de nuestros ojos, oídos y boca. Fuimos dotados con el poder de elegir ver lo
que está bien en los demás en lugar de ver lo que está mal en ellos. Podemos
ser conscientes de la oportunidad para decir una palabra amable sobre alguien y
para abstenernos de oír chismes. Aunque haya una persona con la que no te
entiendas para nada, puedes encontrar al menos un aspecto positivo y
concentrarte en él, teniendo en cuenta que creamos una bendición para nosotros
por medio de ese esfuerzo. Esta semana, cuando veamos la Luz en los
demás, nuestra propia Luz brillará con más intensidad en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario